fbpx
Amparan a excolaborador de Rosario Robles; caso Estafa Maestra
noviembre 17, 2020
Empresarios sin reciprocidad con comunidades dónde instalan negocios
noviembre 18, 2020

Conceden desistimiento de cargos contra Cienfuegos por intervención diplomática

El general  fue liberado por diplomacia, no por un juicio que comprobara su inocencia, al ser rescatado por el gobierno de Morena y López Obrador

NOTICIAS


Conceden desistimiento de cargos contra Cienfuegos por intervención diplomática



18 de noviembre de 2020

Un juez en Estados Unidos concedió a la fiscalía de aquel país el desistimiento de las acusaciones contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos

Durante una audiencia vía telefónica en Nueva York, la jueza Carol B. Amon aceptó la solicitud de desistimiento promovida por el fiscal William P. Barr. Es de hacer notar que la propia jueza mencionó que las acusaciones eran graves, pero esta decisión era un acuerdo entre el gobierno estadounidense y el mexicano.

Durante conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un recuento del caso. Admitió que persuadieron al fiscal de EU a retirar los cargos. Tanto él como el presidente, Andrés Manuel López Obrador, fueron duramente cuestionados por reporteras y reporteros, sobre el riesgo de que Cienfuegos quede impune.

No obstante AMLO insistió que son otros tiempos y rechazó la posibilidad de que Cienfuegos pudiera ser beneficiado. Por su parte Marcelo Ebrard asumió la responsabilidad de las negociaciones a favor de Cienfuegos, argumentando la violación de acuerdos binacionales en materia de justicia.

Cienfuegos enfrentaba cuatro cargos, uno de ellos la participación y conspiración para enviar drogas a Estados Unidos. Los cuales no se proseguirán por el momento, ante las gestiones diplomáticas del gobierno lopezobradorista, lo que no significa que sea inocente, por lógica.

En entrevista con Carmen Aristegui, la periodista Anabel Hernández teorizó que el inesperado giro en el caso de Cienfuegos fue un regalo de Donald Trump a AMLO por no haber reconocido como presidente electo a Joe Biden.

“Se trata de un asunto sumamente grave para el sistema de justicia americano, sin duda alguna en los próximos días veremos análisis muy cruentos sobre esta intromisión de Donald Trump a través de William Barr para que se presionara a la Corte del Distrito Este de Nueva York y prácticamente obligarlos a desestimar los cargos contra el general, son cargos por narcotráfico, por haber recibido millonarios sobornos del cártel H-2, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva, de acuerdo con los documentos de la Corte de Nueva York, a través de diversos años, no diez días, no un mes, a través de diversos años el gobierno americano pudo documentar miles de conversaciones, de mensajes, a través del sistema Blackberry, entre el entonces secretario de la Defensa con un líder de la organización criminal llamada H-2″, aseguró la periodista especializada en crimen organizado.

Consideró que "el mensaje que se está dando de impunidad, de que si se presiona un poco al presidente se pueden obtener libertades, se pueden hacer favores".

Al cierre de esta nota, se informó que el general viene de regreso a México, donde las autoridades no han emitido hasta el momento una orden de aprehensión en su contra, por lo que, en términos legales, se le puede considerar como alguien en libertad. De facto López Obrador evitó que el exsecretario de la defensa de Enrique Peña pudiera ser procesado por cargos similares a los que enfrentó el exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, García Luna.

De haber sido llevado a la justicia norteamericana incluso Peña Nieto estaba en riesgo de quedar relacionado con el H2.


Héctor Castañeda y Ma. Teresa Montaño



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents