28 de diciembre de 2020
La dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, ofreció no fraguar más fraudes en los comicios del 2021, en los que se renovará el Congreso Local, los 125 ayuntamientos, pero también las diputaciones federales.
“No más fraudes, es definitivo, no queremos nunca más ni rellenar urnas, ni comprar votos a cambio de despensas, ni engañar a los pobres prometiéndoles tarjetas que no les vamos a entregar nunca, ni tampoco ofreceremos nada que no sea lo auténticamente viable”, sostuvo su dirigente, mientras que fuentes internas del PRI advirtieron que están hartos de que cada que llegan los comicios, tengan que fraguar nuevas formas para engañar al electorado sin ningún viso de ética ni moral ni pública, recalcaron.
Al ser cuestionados sobre las razones de este cambio de 180 grados ante la proximidad de los comicios del 2021, señalaron que su dirigente se dio cuenta de lo falaz que resulta ganar bajo engaños y al parecer le surgió una ética política que desconocía hasta el momento; “algo ocurrió en su fuero interno, al parecer se curaron de la ambición desmedida y de comportarse como criminales mapaches”, indicaron sus más cercanos colaboradores, que al parecer, con estas revelaciones, también dan signos de una conversión inusual, casi mística.
De acuerdo a los datos obtenidos por este staff, en la última visita del secretario general de gobierno, Ernesto Nemer, a las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, acordaron dar un vuelco a la política de la tradicional “mapachería” e intentar ser un partido normal, sin chapuces, ni engaños ni robos, ni nada más de lo que están acostumbrados.
Dicen que incluso el político se comprometió a dejar de propagar mentiras sobre el programa “Salario Rosa”, el cual, dijo, aunque sin un dejo de lamento, “ya no lo podremos desviar ni usar para la compra masiva de votos a favor del PRI, ni para coptar mujeres pobres ni esclavizarlas a través de sus seccionales por los 20 pesos diarios que reciben… bueno a veces”.
También aseguraron que a su vez se asegurarán en convencer a las autoridades electorales, para que acepten su reconversión política y se convenzan de que ya son decentes. Señalaron que será difícil, pero será lo último que intentarán, antes de que los mexiquenses -en un 90%-, los sigan odiando por ser tan tramposos y dejar tan mal legado tanto a los ciudadanos, como ser la vergüenza velada de sus familias.
“Sabemos que se avergüenzan de nosotros, pero todos nos hacemos de la vista gorda, esa es la verdad”, dijo otro priísta que pidió no ser identificado, pero que podría ser cualquiera que milite en ese instituto político, o incluso más seguro del PAN, un partido filial del tricolor, famoso por simular muchísimo mejor que el PRI mismo.
Tras darse a conocer estas declaraciones, la dirigencia del PAN, decidió dejar de simular y ser congruentes, además de admitir que sí, la neta, señalaron, “le hacen el caldo gordo al PRI para luego darse de Santos, de hecho esa es la técnica… pero nunca más”, mientras que el PRD mexiquense, para no verse mal señaló: “Está bien, no les ayudaremos”.
Como se recordará el 5 de junio del 2021, alrededor de 12 millones de mexiquenses, acudirán a las urnas para elegir presidentes municipales, diputados locales y diputados federales. A nivel estatal se estima que unos 10 mil cargos de elección popular estarán en disputa.
Finalmente nuestras fuentes imaginarias, pero bien intencionadas, aseguraron que estos nuevos pactos de reconversión del PRI mexiquense y su aliado el PAN, podrían ser una realidad y una gran noticia, de hecho sería la mejor, para los mexiquenses, salvo que este 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, es imposible creerse tanta belleza, finalizaron.
Staff Redacción