fbpx
Ex colaboradores de Eruviel y Peña Nieto regresan al PRI
enero 14, 2021
Pierde Edomex 5% de empleos formales en 2020 por pandemia
enero 15, 2021

Exonera FGR a Cienfuegos; lo declara inocente “en México”, tras rescate diplomático

Determina “no ejercicio de la acción penal”; AMLO evito que se le juzgara en EU como a Genaro García Luna

NOTICIAS


Exonera FGR a Cienfuegos; lo declara inocente "en México", tras rescate diplomático



14 de enero de 2021

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció el día de hoy que no procederá legalmente contra el ex Secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos, pese a lo indicios que lo vinculan no solo al caso de la desaparición masiva de estudiantes del estado de Guerrero -por omisión deliberada de altos mandos y otras estructuras del Ejército Mexicano, en el emblemático caso conocido como Ayotzinapa-, sino a señalamientos que no fueron procesados en Estados Unidos y que lo vincularían con cárteles mexicanos.

En un comunicado la dependencia señaló que exonera al general, de quien “conoció las imputaciones hechas por las autoridades norteamericanas, así como las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República en el caso, teniendo acceso a todo el expediente, como corresponde a esa fase procesal. Señala sin mayores elementos que: "A partir de esa fecha, dicha persona ha aportado sus elementos de prueba; y la Fiscalía General de la República llevó a cabo todas las acciones necesarias para obtener las evidencias indispensables en este caso”.

Agregó que “del análisis correspondiente, se llegó a la conclusión de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”, se indica en el comunicado.

Así y sin dar mayores elementos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, da carpetazo a los señalamientos que vincularían a un alto mando mexicano de las fuerzas armadas, incluso con señalamientos en Estados Unidos, sin que jueces o autoridades de ese país lo hubiesen procesado, ya que AMLO y su gobierno lo rescató, se lo arrebato, por decir lo menos, a la justicia norteamericana.

Así, la FGR informó que no hay evidencia de las actividades ilícitas del general que llevó parte de su proceso en Estados Unidos, hasta su extradición en noviembre de 2020. Desde entonces, y al igual que con Emilio Lozoya, no se sabía nada del caso.

“No apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público. Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal, en favor del General Salvador Cienfuegos Zepeda” finalizó el escueto comunicado que en realidad no prueba la inocencia sin lugar a dudas, como se requeriría, de un alto mando.

El supuesto procesamiento del caso de Cienfuegos tras su rescate de la justicia estadounidense por el gobierno de México, se hizo en un tiempo record de apenas tres meses, pese a la gravedad de cargos que pesaban en su contra en la Unión Americana.

Hay que recordar que Salvador Cienfuegos fue rescatado por la diplomacia mexicana al frente de Marcelo Ebrard y López Obrador. En EU enfrentaba cargos graves, y se tenían, según se informó, "miles de indicios". Se le identificó como un líder de narcotráfico con el apodo del "H2".

Conceden desistimiento de cargos contra Cienfuegos por intervención diplomática

Staff Redacción



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents