fbpx
México sumido en impunidad “casi absoluta” en desapariciones: ONU
noviembre 27, 2021
Buscan imponer 4 nuevos impuestos en 2022, gobierno de Edomex
diciembre 1, 2021

Excede GEM gasto de servicios personales y apenas 67% en cumplimiento del gasto

Paga casi 2 mil millones de pesos más a personal permanente, mientras que su cumplimiento en el ejercicio del gasto es del 67%: IMCO

NOTICIAS


Excede Edomex gastos en servicios personales, con solo 67% en cumplimiento del gasto


IMCO 2020, edos
Diapositiva2-3
IMCO 2021-3

30 de noviembre de 2021

El estado de México gastó 172 millones de pesos más de lo que le fue aprobado durante 2020 por concepto de servicios personales, de acuerdo con el más reciente informe del IMCO sobre el ejercicio del gasto público en las entidades publicado a finales del 2021, en el cual además, la entidad mexiquense apenas alcanzo un 67% en el ídice de "cumplimiento" del ejercicio del gasto", muy por abajo del promedio estatal que fue del 78%.

En el agregado Gasto administrativo en los estados al Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2021 realizado por el IMCO y basado en la documentación relacionada con la planeación gubernamental y los reportes del ejercicio del gasto correspondiente, se detectó que en el caso de la entidad mexiquense, el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, gastó 0.3% más en el rubro de servicios personales en 2020 (IMCO hace un análisis de dos años consecutivos), lo que trasladado al cuantioso gasto presupuestal resulta cosiderable.

De 60 mil 341 millones 463 mil 100 de pesos aprobados para 2020 en "servicios personales", el gobierno Delmacista gastó 60 mil 513 millones 589 mil 200 pesos en total. Esto significa que gastó 172 millones 126 mil 100 pesos más de lo autorizado en ese renglón y en año electoral. Esto de acuerdo con la "base de datos" integrada por el IMCO para este análisis y al cual The Observer tuvo acceso y posee una copia.

El aumento más grande fue al rubro de “remuneraciones al personal de carácter permanente”, pues de 23 mil 632 millones 268 mil 200 pesos aprobados, se ejercieron 25 mil 150 millones 17 mil pesos, casi 2 mil millones de pesos más.

El rubro de “remuneraciones adicionales y especiales” también experimentó un sobreejercicio de mil 961 millones, 477 mil 600 pesos, de acuerdo con el análisis anual del IMCO, sobre el ejercicio del gasto en los Estados del país durante el 2021.

Destaca por otro lado, en el avance de informe relativo a 2021, el hecho de que justo en un año electoral como fue 2021, se disparó el gasto relaciondo con los programa sociales, incluidos en el rubro de "seguridad social", ya que de 6 mil 306 millones 554 mil 300 pesos, se ejercieron 7 mil 791 millones 504 mil 200 pesos, es dcir mil 484 millones 949 mil 900 pesos más de lo presupuestado, lo cual de acuerdo con legisladores fue destinado a fondear el Salario Rosa, principalmente usado para coptar el voto de las mujeres más pobres de la entidad, aunque ya hay indicios y denuncias de que el llamado "programa estrella" de Alfredo del Mazo Maza es manejado por operadoras del PRI de Edomex.

Si desea más información sobre el uso electorero de este programa, solo necesita hacer la búsqueda de "Salario Rosa" en este mismo medio informativo.

Volviendo al iforme del IMCO sobre el ejercicio del gasto público en 2020 y un avnce del 2021, destaca el rubro denominado “previsiones”, el cual NO reporta egresos, pese a contar con 3 mil 675 millones 765 mil 800 aprobados y que se trato del año de la pandemia en México y Edomex en números absolutos reporta una de las mayores cifras de decesos y contagios a nivel nacioal, junto con la Ciudad de México. Pese a ello, Del Mazo prefirio no tocar dichos fondos, aunque alcaldías como Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco y Toluca, han venido demandando más apoyos para atender la emergencia.

Por otra parte y pese a la contingencia mundial por la pandemia, tampoco se ejerció el "pago de estímulos a servidores públicos”, o al menos el IMCO los reportó como reducidos, ya que de 246 millones 504 mil 800 pesos autorizados, se ejercieron 188 millones 340 mil 700 pesos durante 2020. Esto representa una diferencia de 58 millones 164 mil 100 pesos, que pudieron haber hecho la diferencia (entre la vida y la muerte, incluso), entre servidores públicos con menores ingresos salariales como personal operativo, policías, profesores o personal de limpia que durante la emergencia han visto golpeada su economía.

El IMCO resulta claro al sentenciar que “los poderes ejecutivos estatales no se apegan a sus presupuestos: la mayoría gasta por encima de lo aprobado originalmente por sus congresos locales”.

Staff Redacción con información de Ma. Teresa Montaño




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents