fbpx
Ejecutan nueva orden de aprehensión contra Javier Duarte
diciembre 7, 2021
Perciben mexiquenses altos niveles de corrupción en gobiernos
diciembre 9, 2021

Crece corrupción en gobierno de Alfredo del Mazo, Edomex

Es la segunda entidad con mayor porcentaje de corrupción en trámites realizados

NOTICIAS


Aumenta corrupción en Edomex


corrupción 2021

8 de diciembre de 2021

El estado de México es la segunda entidad con mayor porcentaje de corrupción en trámites realizados, de acuerdo con las estadísticas a propósito del día internacional contra la corrupción elaborado por el INEGI, el cual establece además que durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, entre 2017 y 2019, la corrupción se disparó en al menos 4.8 puntos porcentuales, en relación a las personas que fueron víctimas de corrupción al intentar realizar un tramite.

De acuerdo con el informe del INEGI, en las entidades de Durango, Ciudad de México, México y Quintana Roo la probabilidad de que las personas sean víctimas de corrupción fue casi tres veces superior a la probabilidad de ser víctima en Tamaulipas, Baja California Sur, Colima o Zacatecas.

Por otra parte durante 2019, la incidencia en la corrupción alcanzó el 20.7% en trámites, 4.8% más que en 2017.

Las experiencias de corrupción de las personas y las empresas fueron más frecuentes cuando se tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública o de justicia, ya sea para denunciar la ocurrencia de un delito, faltas a la moral o administrativas, por infracciones o detenciones por riñas, reportó el organismo, coforme a las diversas encuestas realizadas. Se indica que 59 de cada 100 personas adultas que tuvieron contacto con estos servidores públicos en 2019 fueron víctima de la corrupción en Edomex.

Esto, a pesar de que el Estado de México es la sexta entidad con más personal en los Órganos Internos de Control (OIC), con 3.5 por cada mil servidoras y servidores públicos. Esto es grave considerando que los OIC sirven como herramienta para prevenir la corrupción, en teoría.

Del total de denuncias, el ámbito federal concentró 32.0%, mientras que, del total de quejas recibidas por las entidades federativas, la Ciudad de México y el estado de México acumularon 57.7 por ciento.

LEGISLADORES ADVIERTEN INACCIÓN PARA COMBATIR CORRUPCIÓN

El grupo parlamentario de Morena, a través de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández, propuso crear en el Congreso local la Comisión de Combate a la Corrupción para que realmente se investigue, y en su caso, se sancione a personas servidoras públicas que participen o hayan participado en asuntos como los casos emblemáticos de corrupción en paraísos fiscales y redes de corrupción.

En el Día Internacional y Estatal contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre, dijo a pesar de la existencia del Sistema Anticorrupción de la entidad no se cuenta con información sobre sanciones o consignaciones por este tipo de delitos y se carece de alguna recomendación sobre casos emblemáticos.

Entre estos, la legisladora reseñó el Panama Papers, el caso Odebrecht, Braskem y Pemex, que involucran delitos electorales, conflicto de intereses y sobornos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hospitales inconclusos durante el sexenio del exgobernador Eruviel Ávila, la estafa maestra, OHL, la construcción y peaje del Viaducto Bicentenario y la concesión de más de 200 kilómetros de carretera en la entidad hasta por 30 años que dañan el bolsillo de los mexiquenses.

Por ello, dijo que desde el Congreso exigirán que se esclarezcan, se investigue, juzgue y sancione cada acto de corrupción en la que participe, o hayan participado personas servidoras públicas del Estado de México, y en caso de ser aprobada, esta nueva comisión dará seguimiento al Sistema Anticorrupción que en 2021 recibió más de 450 millones de pesos y presenta una solicitud mayor en el Presupuesto de 2022.  



Ma. Teresa Montaño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents