1.- Seleccionar una de las frases más importantes pronunciadas en el contexto de un discurso, emitido por una figura pública.
2.- Confirmar y asegurar que se tiene copia fiel (ya sea en audio, video o versión impresa oficial) de dicho discurso.
3.- De no contar con ninguno de los elementos anteriores, consultar directamente a la fuente emisora para que confirme el dicho.
4.- Para medir la veracidad, consultar fuentes calificadas y confrontar el dato o declaración en estudio.
5.- Si es necesario, realizar uno o varios “cruces de información” con fuentes calificadas y confiables, lo que puede incluir la consulta de “expertos”.
6.- Realizar la “verificación de la información” y análisis correspondiente, a partir de las fuentes consultadas, considerando el contexto.
7.- Aplicar la calificación que corresponda y proceder al desglose del análisis para su presentación.
2 Comments
Excelente Profra me da mucho gusto el q reciba ese papel para eso trabajamos todos y todas , esperemos no nos abandone a todos pero sobre todo a los profesores jubilados q están pasando x una situación muy mala x favor ayuda .Yo sé q le espera un arduo trabajo ya q nuestro estado está patas pa rriba pero confiamos en su capacidad como mujer luchona q a Sido durante su trayectoria nuevamente MUCHAS FELICIDADES EL CAMBIO ESTA EN PUERTA!!!!
Justicia!!
No es un regalo ni un favor! #Issemym y #Edomex siempre obtuvieron mis cuotas puntualmente por más de 30 años #pagopensionadosedomex urgente!!