fbpx
Issemym, el saqueo
agosto 30, 2023
Morena ofrece lo que nunca cumple: combatir la corrupción en Edomex…
septiembre 6, 2023

6o Informe “sexenal” de Del Mazo, sin cifras anuales

abrazo

Alfredo del Mazo y López obrador se funden en polémico abrazo durante 6o informe sexenal del priísta

NOTICIAS


Cómodo Informe "sexenal" de Alfredo Del Mazo, para no rendir cuentas anuales


abrazo

Viejo y "nuevo" régimen entrelazados por un abrazo...


3 de septiembre de 2023

Con un informe sexenal y no anual para abultar obras y programas de su último año de gestión –y sin cifras precisas de lo hecho de septiembre del 20222 a la fecha-, el último gobernador de la zaga Grupo Atlacomulco Alfredo del Mazo Maza, rindió lo que fue su último informe de labores en un ambiente controlado y con la histórica presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le dio un espaldarazo al cierre de uno de los mandatos priístas con mayores evidencias de grave y profunda corrupción.

Pese a declaraciones que en algún momento hizo López Obrador acusando en 2017 a Alfredo del Mazo de haber hecho fraude y robarle la elección del 2017 a Delfina Gómez, y de acusar a su gobierno de intentar influir en los pasados comicios con la distribución masiva de “Tarjetas Rosas”, el mandatario federal, quien nunca había acudido a un informe, decidió hacerlo con el más prominente priísta de México y del Grupo Atlacomulco.

Por la mañana López Obrador anticipó que acudiría al informe de Del Mazo, asegurando que “no hizo politiquería” y que se “portó muy bien” con su gobierno. Al término de la lectura del informe, López Obrador y Alfredo del Mazo Maza se fundieron en simbólico abrazo.

Al informe también acudió la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, quien fue captada abrazando a su vez al panista Enrique Vargas del Villar, quien durante la pasada contienda electoral fue uno de sus principales y más agresivos detractores, pese a lo cual tanto morenistas, incluyendo López Obrador, como priístas de Edomex, al parecer olvidaron sus controversias.

El abierto apoyo de López Obrador a uno de los mandatarios priístas que condensan lo peor del Grupo Atlacomulco, es coincidente o congruente con la reciente reivindicación púbica que hizo Horacio Duarte al Grupo Atlacomulco, durante la presentación del libro de Juan Carlos Villarreal Martínez en la Feria del Libro de la UAEM, al asegurar que deberá hablarse de los significados de este grupo priísta en el desarrollo del Estado de México, como una de las entidades más ricas e importantes del país...

INFORME

El informe de gobierno presentado por Alfredo del Mazo, hizo un ralo recuento de obras, programas y acciones realizados a lo largo de seis años, con lo cual las cifras que proporcionó se engrosaron deliberadamente, por lo que se perdieron las acciones, obras y alcances reales que tuvo su gobierno en los últimos 12 meses. El informe señala por ejemplo en cifras redondas que el programa Salario Rosa benefició en 6 años a 700 mil mujeres y que, también en 6 años, se realizaron 328 obras en diversas universidades, citando obras que fueron inauguradas en años recientes como laboratorios diversos en diversas facultades de la UAEM, pero no en este.

También en cifras sexenales hablo de que se entregaron 48 mil títulos de propiedad; se realizaron cerca de 80 mil acciones de mejora a la vivienda y se dieron también en seis años solo 40 mil becas para universitarios y apenas si se financiaron 225 proyectos de científicas mexiquenses.

Otras cifras sexenales fueron la entrega de 15 millones de paquetes escolares y renovación de ocho mil espacios educativos.

Como parte de su discurso, Del Mazo cito las 58 unidades medicas especializadas que presuntamente se atendieron, pero olvidó los 10 hospitales en obra negra que heredó de Eruviel Ávila y los que deja exactamente igual, incluyendo el oncológico de Ecatepec y el de Zinacantepec, pese a que en se sexenio recibió recursos adicionales etiquetados por el Congreso Local para atender los rezagos. Estos hospitales siguen en obra negra.

En seguridad dijo que el presupuesto creció casi 50%, sin embargo la promesa que hizo al asumir el cargo en septiembre del 2017, de resolver la inseguridad en Edomex, no solo no la cumplió sino que hereda una entidad en peores condiciones, ya que el Estado de México sigue destacando entre los primeros lugares a nivel nacional en la incidencia delictiva de homicidios, robos, desapariciones y feminicidios, mientras que en extorsiones las cifras son alarmantes.

Por ejemplo: en 2017 -año en el que Eruviel y Alfredo del Mazo Maza compartieron la administración de la entidad- se reportaron un total de mil 385 extorsiones, pero para este cierre de año, Alfredo del Mazo ya reporta más de tres mil. En 2017 se reportaron dos mil 31 (dos mil treinta y uno) homicidios dolosos, pero se va con dos mil 254 homicidios dolosos en 2023 (ESTE PÁRRAFO TIENE UNA ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS AL CIERRE DEL 2023), con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública(SENSP).

Finalmente en una actualización en enero del 2024, la incidencia delictiva con Alfredo del Mazo Mazo creció 11.61% tomando como referencia la misma fuente y partiendo de los delitos -totales- reportados en 2017 y el cierre del 2023 (siendo Delfina Gómez Álvarez, corresponsable con Del Mazo en este último año).



Ma. Teresa Montaño



 

Comments are closed.

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents