Un proyecto del Centro Prodh y SITU Research utiliza por primera vez tecnología 3D para mostrar una práctica del Ejército mexicano que permitió durante la llamada “guerra sucia” deshacerse de los cadáveres de decenas de disidentes políticosUn proyecto del Centro Prodh y SITU Research utiliza por primera vez tecnología 3D para mostrar una práctica del Ejército mexicano que permitió durante la llamada “guerra sucia” deshacerse de los cadáveres de decenas de disidentes políticos
La investigación permitió geolocalizar la base aérea de Pie de la Cuesta y la ubicación tanto del “Bungalow”, la cárcel temporal donde eran llevados los detenidos, como de la zona de ejecución. (SITU Research/Centro Prodh)