fbpx
Asesinan a 27 personas buscadoras en México
abril 4, 2025
Acumula Delfina caída de 4.5% en niveles de popularidad en 1 año
abril 7, 2025

ONU pedirá cuentas a México por desapariciones “sistemáticas” de personas

*Le aplican el artículo 34 de la convención en la materia; Edomex, 2o lugar en desapariciones después de Jalisco

NOTICIAS


ONU pedirá cuentas a México por desapariciones "sistemáticas" de personas


 
 


04 de abril del 2025


El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés) anunció este viernes el inicio de un “proceso” con “carácter de urgente” debido a la prevalencia de las “desapariciones forzadas” en México, que de acuerdo con datos oficiales ya alcanzaron el récord de 126 mil 254, un hito internacional sin precedentes.

También por primera vez se decidió, con esta medida, aplicarle al gobierno mexicano para este caso en particular el llamado “artículo 34” de la Convención Internacional “para la protección de todas personas contra las desapariciones forzadas”, ante la magnitud del fenómeno de las desapariciones sistemáticas en México y la falta de políticas enérgicas para detenerlas y buscar a las personas desaparecidas.

Cabe destacar que no es la primera vez que se le aplica un artículo de dicha convención al Estado mexicano, sin embargo, por primera vez en la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sí es la primera vez que se usa este artículo, ante la aparentemente pasividad mostrada por los gobierno de México en los primeros llamados de atención en 2015 y 2019, más recientemente.

Al respecto Olivier de Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, dijo este viernes que el organismo decidió activar elartículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, a fin de iniciar un proceso para pedir información al gobierno de México sobre las desapariciones forzadas que ocurren “de manera generalizada o sistemática” sobre el territorio mexicano.

Es de destacarse el hecho de que también por vez primera en alusión al caso de las desapariciones en México, un alto funcionario de la ONU utiliza los términos “de manera generalizada o sistemática”.

También destacó:

“El Comité decidió solicitar al Estado parte toda información pertinente con esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento. Esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas (al gobierno de México)”, indicó y destacó que el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU tiene como objetivo construir “una cooperación y diálogo constructivos”, respecto a este tema.

Es importante señalar que el pronunciamiento del alto diplomático de la ONU, se da a solo unas semanas de que se expuso la operación del centro de exterminio en el Rancho Izaguirre del Estado de Jalisco, gracias a la labor y trabajo de grupos de familiares que buscan a sus seres queridos, esto mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum, del partido Morena, en respuesta entró en una abierta política de negación, mintiendo abiertamente frente a cámaras en vivo, durante las transmisiones de sus presentaciones matutinas que llama conferencias de prensa, para negar el hecho del descubrimiento, difundido también en una transmisión en vivo con la asistencia de buscadores e incluso de elementos de la Guardia Nacional, lo que en sí mismo -esto último- desmiente a la propia presidenta Sheinbaum quien intento hacer pasar el hallazgo como un “montaje”, lo que resulta falso y es de conocimiento público.

Pese al fenómeno y las evidencias de desapariciones masivas y sistemáticas en todo el país, como reconoció la ONU por vez primera, la nueva presidenta junto con su gabinete, intenta negar la realidad, en una política que solo es equiparable a la de las peores dictaduras latinoamericanas de los años 70´s y no obstante encabezar el segundo gobierno de supuesta izquierda que llega a México.

 
WhatsApp Image 2025-04-07 at 22.44.00

Fuente: Causa en Común

 
 
WhatsApp Image 2025-04-07 at 22.53.20

Fuente: Causa en Común



ESTADÍSTICAS

Una reciente evaluación de las cifras OFICIALES, de las desapariciones en México realizada por el organismo experto en políticas públicas “Causa en Común”, confirmó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se concentra el mayor volumen de las desapariciones en México desde la llamada “guerra sucia”.

De acuerdo con el estudio “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre” del citado organismo, el sexenio del líder fundador de Morena y presidente de México del 2018 al 2024, fue el de mayores desapariciones registradas con “un 64% más que en el sexenio de Enrique Peña y 215% más que en el sexenio de Felipe Calderón”.

Además de lo anterior destaca un dato definitivo que es innegable y que confirman los expertos a partir de las propias estadísticas oficiales disponibles: el 45% del total de las desapariciones reportadas en los últimos tres sexenios -antes que el actual de la sucesora de López Obrador, también de Morena-, ocurrieron en el gobierno este, coincidente con una fallida política de seguridad y militarización del país.

También es destacable el hecho de que el 49% de las desapariciones de personas reportadas durante el gobierno de López Obrador, del partido Morena, se concentraron en los estados de Jalisco, Estado de México -en segundo lugar-, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas y Nuevo León.

El orden de las cifras es el siguiente: Jalisco con seis mil 724 desapariciones entre el primero de diciembre del 2018 y el 30 de septiembre del 2024; el estado de México con 5 mil 425 desaparecidos en el mismo periodo; Michoacán con 3 mil 758; CDMX con 3 mil 655 casos; Tamaulipas con 3 mil 351 desaparecidos y Nuevo León con 3 mil 256 personas desaparecidas.

Foto principal: fosa abandonada localizada en el centro de exterminio, desaparición y reclutamiento forzados del Rancho Izaguirre, en Jalisco.

Foto interior, carteles de desaparecidos del Estado de México, pegados en la terminal de autobuses de Toluca. Crédito Staff.




 

Ma. Teresa Montaño y Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents