fbpx
Arzobispo de México “lava pies” a madres buscadoras de hijos desaparecidos
abril 17, 2025

Entre 60 y 80% percepción de inseguridad en ciudades de Edomex: Inegi

Y Edomex entre las 6 entidades con mayor violencia homicida

NOTICIAS


Entre 60 y 80% percepción de inseguridad en ciudades de Edomex: Inegi


 


23 de abril del 2025


En México más del 60% de los ciudadanos se siente inseguro en la ciudad donde radica, mientras que en la capital mexiquense y las ciudades más importantes del Estado de México (Edomex), este indicador ha empeorado en solo tres meses (de diciembre a marzo), ya que hasta 86% de los habitantes de Chimalhuacán, por ejemplo, se sienten inseguros; en Toluca el 76.1% y en Izcalli el 83.2%.

La "percepción de inseguridad" es vivir con "temor al delito".

De acuerdo con los resultados de la última edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad entre los mexicanos empeoró de manera general en 91 de las regiones urbanas más importantes de todo el país, lo mismo que en el Edomex, dónde se tienen algunos de los indicadores más negativos pues el volumen de población que vive con percepción de inseguridad rebasa el promedio nacional del 61.9 por ciento que arrojo la encuesta.

Los resultados se dieron a conocer solo un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum presento un informe de acciones en materia de seguridad (con 18 mil detenciones en solo un mes en todo el país), lo que sin embargo no ha hecho que la gente se sienta más segura.

Los resultados de la ENSU respecto a diciembre del 2024 y al cierre de marzo pasado, indican que:

"En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad".

En marzo de 2025, 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro, agrega. Por otra parte se indica que las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 90.6; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1.

 
WhatsApp Image 2025-04-23 at 5.08.57 PM
 


En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 10.4; Benito Juárez, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, con 23.0; Saltillo, con 24.5, y Los Cabos,1 con 24.7 (ver cuadro 1 y gráficas 2 y 3). Ninguna del Edomex. EDOMEX VIVE CON MIEDO

En el caso del Estado de México, la ENSU de marzo pasado, arrojo que respecto a la misma encuesta del diciembre previo, la percepción de inseguridad en Toluca -capital- paso de 74.6 a 76.1% en tres meses; en Ciudad Nezahualcoyotl creció de 56.0% a 60.8%; en Naucalpan de 85.6% a 82.4% -con una imperceptible baja-; y en Atizapán pasó de 53.0% a 57.2%.

En Ecatepec, el municipio más poblado de México y gobernado por la 4T desde hace más de 6 años, el 85 de cada 100 personas vive sintiéndose insegura actualmente.

En Tlalnepantla 74.2 de cada 100; en Izcalli 83.2 de cada 100 personas y en Chimalhuacán el número creció de 80.6 a 86.1 personas con percepción de inseguridad de cada 100 habitantes en esa localidad.

El peor de todos los casos mexiquenses es Chimalhuacán, empatado por Ecatepec.

HOMICIDIOS

Los resultados de la encuesta del INEGI se dieron a conocer y día después de que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se dieran a conocer las cifras de homicidio a nivel nacional, donde se habla de una baja en homicidios dolosos, aunque siguen en aumento las desapariciones, por lo que no hay certeza en esta cifra.

No obstante se mostró una gráfica que ubico al Estado de México en el segundo lugar a nivel nacional en este delito.

Se informó que Edomex se ubica en un grupo de seis estados (el segundo) donde se concentran el 51% de los asesinatos de todo el país.

En el seguimiento de estás cifras, el Estado de México, se mantienen prácticamente sin mejoras sustanciales en seguridad, ya que este SO indicador denota el nivel de violencia en que se vive en Edomex.

 
WhatsApp Image 2025-04-23 at 5.09.42 PM
 

Teresa Montaño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents