fbpx
Sria de Finanzas de Delfina, fue subalterna de Rodrigo Jarque en BANOBRAS
febrero 18, 2024
Se disparan homicidios dolosos en Edomex; segunda entidad con más asesinatos de México
febrero 20, 2024

GEM de la 4T se queja de “balconeo” por “contratos fachada” en seguridad

Mientras en transparencia se propaga la opacidad: desaparecen contratos, esconden domicilios, directorios y bases de datos

NOTICIAS


GEM de la 4T se queja de "balconeo" por "contratos fachada" en seguridad



19 de febrero del 2024


El gobierno de Delfina Gómez presentó denuncias penales para perseguir y sancionar a quienes responsabiliza de una supuesta “campaña sucia” contra su gobierno, por criticarla y sugerir actos de corrupción relacionados con su secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez, mientras que paralelamente en su gobierno se extiende un manto de opacidad con la desaparición masiva de datos y contratos de las bases de datos del sistema de transparencia del gobierno mexiquense, algo que ni siquiera durante la administración de sus dos antecesores se había registrado.

El borrado deliberado de información de "transparencia" y que debería ser de acceso público, incluye contratos; datos de los contratos que dejaron; directorios de funcionarios y bases de datos de otro tipo, como la de inmuebles que también fue recordada.

Mientras tanto en conferencia de prensa, el secretario de seguridad Andrés Andrade Téllez, que presentaron denuncias, luego de que en redes sociales se diera a conocer un video que lo vincula con presuntas empresas fantasma a las cuales se le habrían adjudicado millonarios contratos.

Las denuncias se levantaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para que se realicen las investigaciones del caso, sin embargo esto significa que el gobierno de Deflina Gómez será "juez y parte", sin que se haya hecho una denuncia formal ante la Auditoria Superior de la Federación o la Fiscalía General de la República o la UIF.

El citado video circuló el viernes pasado acusando a Andrade Téllez de tener una red de empresas fantasma con adjudicaciones directas y a la secretaria de finanzas de "hacer que estos negocios prosperen". El video que se calificó de apócrifo, menciona ligas de las empresas con Luis Videgaray y Alfredo del Mazo

Respecto a lo primero, en el sentido de que el secretario es corrupto y está ligado a empresa fachada, obviamente el funcionario lo rechazó ante los reporteros y reporteras y aseguro que existe una campaña negra en contra del gobierno de Delfina Gómez.

Dijo que van a investigar y perseguir a los responsables y que todo se trata de una campaña de desprestigio en contra del gobierno de Delfina Gómez, por los supuestos "los buenos resultados", que según el funcionario, esta dando la gestión de la 4T.

Lo dijo así:

“Aquí señalar que ya fue presentada la denuncia penal correspondiente, la policía cibernética desde el primer momento que tuvimos conocimiento, empezó a realizar las indagaciones, las investigaciones correspondientes, la investigación como tal ya le corresponderá a la Fiscalía General del Estado para atender la carpeta de investigación que se inicia por esto y aquí lo que advertimos y lo digo de manera muy clara es una campaña de desprestigio, en un primer término a lo mejor en la figura de su servidor como secretario de seguridad y a la secretaria de finanza, pero realmente enfocado en socavar la legitimidad y los trabajos y resultados que está dando la administración de nuestra gobernadora, en ese sentido no podemos permitir que se socave las capacidades institucionales ni que se haga un planteamiento de hechos falsos y en ese sentido es lo que se está realizando… entonces está iniciándose apenas la investigación y en cuanto tengamos más datos que podaos revelar sin vulnerar el principio de reserva de una investigación penal, con gusto los haremos de su conocimiento”.

ASÍ OPERAN AHORA LAS CONTRATACIONES

Previamente explicó que se hicieron recientes reformas a la Ley de la Administración Pública del Estado de tal suerte que ahora es la Oficialía Mayor (antes subsecretaria de administración) la encargada de hacer las licitaciones y concursos correspondientes.

“Existe hoy por un lado la secretaria de finanzas y lo que era la subsecretaria de administración se convirtió en la hoy Oficialía Mayor , entonces la dirección de recursos materiales de la Oficialía Mayor es la que realiza los procedimientos de contratación y se convocan a los comités de adquisiciones y demás mecanismos legales que prevé la ley, en donde participan Órgano Interno de Control y demás dependencias y órganos de vigilancia”, dijo.

LA REALIDAD: MÁS OPACIDAD

Esto explicaría porque ahora el gobierno del Estado de México, de la texcocana está escondiendo datos de las empresas que deberían ser de acceso público. Por ejemplo sus direcciones, las cuales no se están dando a conocer pese a que se trata de establecimientos que reciben dinero público.

Todos los contratos emitidos por la nueva administración de Delfina Gómez –al menos los que están disponibles en COMPRANET omiten las direcciones fiscales de las empresas que están recibiendo los contratos, los cuales se licitan o adjudican de forma directa luego de que las dependencias hacen por escrito el “requerimiento” correspondiente (como órgano requirente) de la Secretaría de Seguridad.

También de la plataforma de COMPRANET, han sido retirados los contratos de años completos y solo permanecen documentos correspondientes a licitaciones, como las resoluciones de los concursos, sin embargo se retiraron los contratos en los que vienen los datos de los domicilios fiscales de las empresas, apoderados, montos específicos, conceptos, dependencias "requirientes" -correlacionadas con los contratos- y otros datos, por lo cuál más que combatir la corrupción, esta administración la está fortaleciendo.

De hecho tampoco hay información de contrataciones realizadas de septiembre a diciembre del 2023 a la fecha, salvo algunas excepciones. El gobierno de Delfina Gómez no ha hecho públicos en la plataforma de IPOMEX estos contratos y tampoco aparecen en COMPRANET, salvo algunas documentales sueltas, pero no los contratos con los domicilios de las empresas.

Esta acción de facto protege la identidad de empresas con perfil dudoso, empresas fantasma o inexistentes que se pudieran estar contratando en la actual administración, además de que se borraron datos de adquisiciones del gobierno de Alfredo del Mazo con el uso de empresas fachada, para blindarlo.

Si desea conocer más de estas triangulaciones desde el gobierno del Estado de México en la administración pasada, puede consultar nuestro reportaje:

EL ROBO DEL DINERO PÚBLICO EN EDOMEX



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents