fbpx
Poder al Centro
abril 14, 2025

Arzobispo de México “lava pies” a madres buscadoras de hijos desaparecidos

En la Catedral Metropolitana de CMX, el prelado dedica la ceremonia del Jueves Santo a personas que han sufrido un dolor humano extremo, como “buscadores”

NOTICIAS


Arzobispo de México "lava pies" a madres buscadoras de hijos desaparecidos


 


17 de abril del 2025


Este jueves en un poderoso gesto de solidaridad y visibilización, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Reyes, lavo los pies a 12 personas -en el marco del Jueves Santo-, entre las cuales se encontraban “madres buscadoras”.

En la Catedral Metropolitana de Ciudad de México, el prelado dedico la ceremonia del Jueves Santo en conmemoración a la llamada “Última Cena”, a personas que han sufrido un dolor humano extremo, como son las madres, padres y familiares víctimas de la desaparición forzada de algún ser querido.

También se dedicó a familiares que han sufrido el suicidio de un ser querido así como personas que se encuentran en centros carcelarios.

Durante su mensaje el prelado dijo que “caminando, así garantizamos en la vida que Dios nos acompaña y somos conducidos con toda certeza a la vida eterna para la cual fuimos creados”.

De esta manera el Arzobispo primado de México lanzó un mensaje de solidaridad a las mujeres y padres que buscan a sus hijos y que enfrentan el drama que representa la falta de respuestas de las autoridades, e incluso el desprecio y estigmatización del gobierno federal al frente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al frente de una “política negacionista” de la tragedia.

El mensaje del Arzobispo Primado de México fue que al incorporarlas al “lavatorio de pies” era para ayudarlas, dijo, a qué “descubran que Jesús camina con ellas a pesar de las adversidades que les ha tocado vivir”, señaló a la feligresía que acudió a la Misa de la Última Cena, como se conoce a este ritual, el cual recuerda como Jesús lavo los pies de los 12 Apóstoles en una enseñanza de humildad, servicio y amor al prójimo.

A la Catedral Metropolitana acudieron madres, padres y familiares de personas que han sido desaparecidas de manera forzada y a quienes buscan por sus propios recursos ante la indiferencia o falta de apoyo de autoridades locales, estatales o federales.

No es la primera vez que la Iglesia Católica de México muestra su respaldo y reconocimiento a los colectivos de Madres Buscadoras, recién lo hizo en marzo pasado cuando condenó la existencia de centros de capacitación forzada y exterminio de jóvenes como el Rancho Izaguirre.


WhatsApp Image 2025-04-20 at 2.31.55 PM
WhatsApp Image 2025-04-20 at 2.31.55 PM (1)
 

Staff redacción/Tere Montaño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents